En la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, una de las labores principales es la producción de árboles de la región, los cuales se donan al público en general para ayudar a la reforestación de la ciudad de Monterrey.
A través de las
Ver más...En pocos años la vegetación de México ha sufrido alteraciones y la huella de deforestación es alta, principalmente por las quemas de monte y el sobre pastoreo. Por eso, es necesario implementar campañas de reforestación con especies vegetales nativas que permitan conservar e incrementar la fertilidad del suelo, de este modo evitar una mayor pérdida de la biodiversidad mexicana. &nb
Ver más...Para la Fundación Red de Árboles es de alta importancia compartir contenidos prácticos de valor y enriquecer el conocimiento de la flora nativa a la hora de sembrar, ya que cada vez es más común esto de sembrar. Pero, ¿Qué sembrar? ¿Dónde sembrar? ¿Por qué sembrar? Acá te dejamos un top 5 de los árboles nativos de México, porque antes de sembrar se debe aprender a
Ver más...22
Nov...
2021
El gobierno mexicano a través de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), establece las normas encaminadas fomentar, conservar, proteger, cultivar, restaurar, manejar y aprovechar los ecosistemas forestales de nuestro país y los recursos que estos nos ofrecen.
Nuestra ciudad se ha unido a esta causa y en cabe
Ver más...
Ciudad de México es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, por lo tanto, se deben generar estrategias que promuevan el cuidado y recuperación de sus zonas verdes dentro de la ciudad y en sus alrededores, ya que éstas son las que limpian nuestro aire y nos protegen de tanta contaminación producida a diario.
Existen varias f
Ver más...
La producción agrícola en México tiene dos temporadas (primavera – verano y otoño Invierno) por lo que dependiendo de las características del cultivo se estima su época de siembra y de cosecha, es así como se debe tener en cuenta factores como la cantidad de luz solar que necesitan, la temper
Ver más...
México se encuentra dentro de los países con mayor biodiversidad, infortunadamente como muchos países de Latinoamérica enfrenta procesos de deforestación y degradación de los ecosistemas como resultado de la creciente demanda de tierras utilizadas para la agricultura, pastoreo
Ver más...
En la Fundación Red de Árboles realizamos el TOP 7 de los viveros, criaderos y lugares que ofrecen siembras y que son los más representativos en CDMX. Esto fue lo que encontramos:
1. VIVEROS DE COYOACÁN
Los Viveros de Coyoacán son un espacio que cuida y promueve
Ver más...