La responsabilidad social empresarial (RSE) se define como el compromiso de las empresas que de manera ética adquieren un deber social para el mejoramiento de las comunidades, el ambiente y lo económico, buscando ser más competitivas, agregar valor y generar un impacto social positivo.
Por tanto, las empresas que desean marcar dicho diferenciador deben llevar a cabo un conjunto de prácticas, estrategias y procesos definidos que logren establecer un equilibrio...
Gracias a la Internet actualmente las empresas que quieren competir y mantenerse en un mundo cada vez más globalizado deben contemplar dentro de sus estrategias impactar no solo a la sociedad sino al medio ambiente, debido a un claro interés creciente que muestran las personas por estos temas convirtiéndolos en factores determinantes al momento de querer convertirse en clientes de una empresa.
Las empresas que se preocupan por incluir un modelo social dentro de sus ...
Las empresas que tienen como objetivo una compensación ambiental exitosa, deben alinearse con la Autoridad ambiental y acogerse a las obligaciones en las que incurre una compañía cuando su proyecto afecta al medio ambiente o incrementa el deterioro del paisaje. Por ejemplo, cuando se hacen compensaciones ambientales para una tala de árboles. Los interventores deberían garantizar una cantidad igual de especies o más dependiendo el valor ambiental. La comp...
La Responsabilidad social corporativa o empresarial (RSE) es la integración voluntaria de asuntos sociales, ambientales, actividades comerciales y las relaciones de una organización con todos sus grupos de interés. La Norma 26.000 de 2010 corresponde al capítulo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que a su vez es regulada por la ISO (Organización Internacional de Normalización) y es ejecutada por empresas con interés social o ambiental....
La Responsabilidad Social Empresarial debe existir con el fin de que las empresas compartan un gusto por la optimización hacia el desarrollo sostenible a través de estrategias que permitan ese ímpetu de responsabilidad de una compañía a nivel social y empresarial, porque siempre será clave pensar en un futuro perdurable.
Triple Bottom Line 3BL
Este concepto hace referencia al tema económico, social y ambiental que integra a estos...
Una compensación ambiental es lo que cada empresa o entidad debería hacer para equilibrar lo malo que se le ha hecho al planeta, no solo por ser empresa sino porque ello va ligado a la Responsabilidad Social Ecológica.
En ese sentido podemos hablar de las compensaciones, donde se toman las acciones de intervenir de manera positiva y así poder restaurar en parte, daños de la biodiversidad.
Una empresa y personas que la conforman deben hacer par...
En primera medida la Responsabilidad Social nace para todas aquellas entidades que deben tener un compromiso con el que se cumple a cabalidad un desarrollo económico, social y ambiental más sostenible, por ello se debe actuar responsablemente y debe existir una Responsabilidad Social Ecológica.
Se sabe con exactitud que la Responsabilidad Social de las empresas debe cumplir con obligaciones legales vigentes, debe tener una integración voluntaria en su gesti&o...
Las empresas que tienen como objetivo una compensación ambiental exitosa, deben alinearse con la Autoridad ambiental y acogerse a las obligaciones en las que incurre una compañía cuando su proyecto afecta al medio ambiente o incrementa el deterioro del paisaje. Por ejemplo, cuando se hacen compensaciones ambientales para una tala de árboles. Los interventores deberían garantizar una cantidad igual de especies o más dependiendo el valor ambiental. La comp...
La Responsabilidad social corporativa o empresarial (RSE) es la integración voluntaria de asuntos sociales, ambientales, actividades comerciales y las relaciones de una organización con todos sus grupos de interés. La Norma 26.000 de 2010 corresponde al capítulo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que a su vez es regulada por la ISO (Organización Internacional de Normalización) y es ejecutada por empresas con interés social o ambiental....
Los efectos de la deforestación, la fumigación con glifosato, y el cambio climático, entre otros, influyen en la disminución de las abejas en el mundo. La experta colombiana Guiomar Nantes, de la Universidad Nacional, habla de esta situación y, en general, de la quiebra del equilibrio natural en los ecosistemas, causa de la actual pandemia.
Las abejas son consideradas como los polinizadores más importantes del planeta y, aunque no son los &uacut...