La compensación ambiental es una herramienta de gestión que busca mitigar los efectos negativos que se generen por un proyecto de impacto ambiental significativo. En el Perú es relativamente nueva, apenas en diciembre de 2014 se implementó mediante una Resolución Ministerial, el Ministerio del Ambiente (MINAM) que aprobó los&n...
La Ley No. 27446 publicada el 23 de Abril de 2001, es una Ley que permite evaluar el impacto ambiental, su finalidad es la creación del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos deriv...
Las medidas en el manejo de impactos ambientales en el Perú se rigen por la Guía para la identificación y caracterización de impactos ambientales del Sistema Nacional de Evaluación del Ministerio de Ambiente SEIA y bajo esos parámetros se estiman los impactos ambientales que puede ocasionar una obra o proyecto que requiera intervenir recursos naturales en ...
La Resolución Ministerial de la República de Perú No. 398 de 2014 expedida por el Ministerio de Ambiente (MINAM) el 02 de diciembre de 2014, dice en su artículo 24 de la Ley No. 28611 que, “toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, así como las políticas, planes y programas públicos susceptibles d...
Desde antes que la Resolución Ministerial de la República de Perú No. 398 de 2014 fuera expedida por el Ministerio de Ambiente (MINAM) el 02 de diciembre de 2014, la cual definió los lineamientos de las compensaciones ambientales, muchas empresas que operan en Perú ya estaban presentando sus estudios de impacto ambiental, como por ejemplo estas tres compañ...
Las condiciones ambientales en el Perú son privilegiadas porque es considerado un país con una gran diversidad ecológica (heterogeneidad geográfica), diversidad biológica (heterogeneidad de especies de flora y fauna, zonas de vida y tipos de clima). Este país dispone de extensos recursos biológicos, energéticos, minerales y paisajístic...
El Plan de Compensación Ambiental en Perú debe ser presentado ante el Ministerio de Ambiente MINAM como un documento que explique el proyecto e impacto ambiental que se puede generar con su ejecución.
Esta es la información básica requerida para la elaboración de un Plan de Compensación Ambiental:
Objetivos del Plan de Compensaci&o...
El Ministerio del Ambiente de Perú MINAM es el ente encargado de los Lineamientos para la compensación ambiental en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA): R. M. N.° 398-2014-MINAM expedida en Lima el 02 de diciembre de 2014, la cual señala los parámetros establecidos por la Ley ambiental aplicada en el territorio peruano.
&n...