Una de las regiones más afectadas es la Amazonia, en el Parque Nacional el Chiribiquete, aquí yacen las pinturas humanas más antiguas del mundo y conviven múltiples comunidades indígenas, que sufren los estragos de esta problemática. Sin embargo, el problema es de escala nacional. Hay dos factores principales que imposibilitan una recuperación de los ecosistemas colombianos, aquí te los mencionamos. Pero queremos cerrar con una pregunta:
¿Si mañana se extinguieran los árboles, qué harías?... ¿Quieres contribuir a la lucha contra el cambio climático y la deforestación?
Ve a https://www.reddearboles.org/donaciones ¡Súmate a la solución!
Para nosotros es un gran orgullo cuando la conservación de los ecosistemas es la meta máxima. Y hoy, queremos que conozcas un proyecto que seguro te dejará sorprendido. Una intervención de 3.6 hectáreas, más de 16.000 personas involucradas... En fin, un proyecto increíble que te encantará. Míralo ahora.
Todas las plantas son hermosamente necesarias. Pero, hay unas nativas que sirven para reforestación y otras que son ornamentales. Aquí te muestramos algunas . . .
Si quieres mantener un árbol sano y verde, no pintes el tronco. Aunque es bonito ver una pequeña mancha de color en tu árbol favorito, no hay razón para pintar su tronco. Ya que con esta práctica obstruyes el proceso de intercambio de sustancias en el que constantemente se encuentran las células de la corteza del árbol.
#short La nueva especie descubierta en Colombia 2022
Feliz #díamundialdelmedioambiente Colombianos Exitosos en conexión con Profamilia Colombia, decidimos celebrar este día adentrándonos en la #serraníadelmajuy en #Cota, incrementando el oxígeno, la naturaleza y la conciencia ambiental en cada uno de nosotros. Queremos que tu también te sumes al reto, ¡Haz el duo! Y muéstranos cómo lo celebras.
Existe un lugar en el que puedes apostar al planeta y cambiar tu vida para siempre. Mira por qué... . . .
Esta vez, con EAGLE BURGMANN.
Gracias por acompañarnos en la misión de reforestar Colombia y el mundo estos 7 años.
Nos llena de orgullo todas las manos que día a día nos apoyan y nos impulsan a crear un mundo más sostenible, más comprometido con la restauración de ecosistemas, más sensible al cuidado de nuestros bosques nativos.
Te mostramos la experiencia que significó juntarnos con C.D.A. Seikou para realizar un Adopta de 100 árboles nativos de la zona de la Serranía del Majui en Cota - Cundinamarca. Sembramos Roble, Cedro, Hayuelo, Mano de Oso y Laurel de Cera. También aprendimos del cuidado de los árboles por medio del Gobernador Indígena Muisca: Jhon Alfredo Martínez Fonseca.
En la actividad nos acompañaron varios voluntarios, entre ellos caninos, que hicieron la labor más armoniosa y rápida. Les agradecemos todo su apoyo. Mira todo el contenido en nuestra web: https://www.reddearboles.org/galeria-...
Si quieres que tu empresa o tú mismo ayudar reforestar tu país, ¡Escríbenos!
Gracias al apoyo de empresas y personas que se han comprometido con el cuidado y la conservación del medio ambiente, nos ha sido posible realizar la siembra de 1.358 árboles el pasado 10 de diciembre en el Cerro el Majuy, en acompañamiento del Resguardo Indígena Muisca!
Fundación Red de Árboles agradece especialmente a: Black Hat Archetype, Merqueo, Seguros Alfa, Bonsai 3, EPM Soluciones Integrales e IG Services.
Gracias a Zimmer Biomet plantamos 158 árboles más en Cajicá, Cundinamarca
Gracias Sointeg de Colombia por plantar con nosotros 40 árboles nativos en territorios de importancia ambiental.
El pasado mes de noviembre nos acompañó Congrupo en una jornada de siembra de 30 árboles nativos
¡En esta jornada de reforestación nos acompañó McCain Foods plantando árboles nativos en Cajicá, Cundinamarca!
Así fue la jornada junto con L'oreal Colombia en la celebración de esta edición del Citizen Day 2021, plantando 555 árboles nativos en pro de la conservación de nuestros ecosistemas nativos y resaltando su responsabilidad social corporativa con su gran compromiso por el cuidado y la preservación del medio ambiente.
¡Gracias por permitirnos realizar estos proyectos de reforestación y restauración ecológica y confiar en la Fundación Red de Árboles para estas actividades!
¡El pasado 22 de Octubre nos acompañó FMC Technologies realizando una actividad de siembra de árboles nativos en Cajicá, Cundinamarca!
Este año tuvimos la oportunidad de estar acompañados de muchos de ustedes en estas labores por la conservación y restauración de nuestros ecosistemas nativos. ¡Gracias McKinsey & Co !
¡Gracias Cabify por unirse a nosotros en esta jornada de reforestación el pasado primero de diciembre!
En un día como hoy estamos muy agradecidos por contar con el acompañamiento de un gran número de empresas que se han unido a nosotros en esta misión de restaurar y conservar nuestros ecosistemas nativos.
¡Junto con Informa Colombia vivimos una actividad de siembra en Cajicá, Cundinamarca, plantando más de 100 árboles nativos el pasado 19 de noviembre!
¡Así vivimos nuestra jornada de reforestación con BiiB Colombia, en un área de reserva del Resguardo Indígena Muisca en Cota, Cundinamarca!
¡Estamos felices de ser parte de este proyecto con Caterpillar Foundation & One Tree Planted! Este año, plantamos 500 árboles en Lomas de Paraíso, Lima - Perú. #ItStartsWithATree
Gracias Mary Kay por demostrar su compromiso con el ambiente y plantar con nosotros árboles nativos en Cajicá.
En la Fundación Red de Árboles trabajamos por la conservación de nuestros ecosistemas nativos y nuestra más grande pasión es trabajar en pro del cuidado del medio ambiente.
Agradecemos a Colgate Bamboo porque con su esfuerzo fue posible la realización de la siembra de bosques nativos con extensiones de 4.000 m2 en Bogotá, 10.000 m2 en Cali, 6.000 m2 en Medellín y 5.000 m2 en Barranquilla. También agradecemos a todos los participantes por apoyar estas labores.
¡Por una Colombia más verde!
Gracias a FEISA por plantar 500 árboles en el Rionegro.
Casi 100.000 hectáreas de bosque quedaron reducidas a cenizas tras los 7.400 incendios de 2019. Por lo menos 500 sobrepasaron una hectárea, según la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.
¡Durante los dos primeros meses de este año se registraron más de 1.000 incendios!
Te invitamos a conocer nuestro trabajo y dar tu aporte por mediante la siembra de árboles nativos.
Fuente: Semana Sostenible
La Fundación Red de Árboles en cumplimiento con su promesa de sembrar árboles llegó el 27 de noviembre hasta el BITEL (Batallón de Inteligencia y Entrenamiento de Leticia) ya que este Batallón generosamente otorgó el terreno en donde el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre sembraron 5.000 árboles con el apoyo de @amazonasfest que están con esta apuesta ambiental, como retribución a la respuesta en Redes Sociales de la Campaña EL AMAZONAS TE NECESITA.
Fundación Red de Árboles les agradece a todas las personas que han sido voluntarios en nuestras convocatorias. Sabemos que son la fuerza de nuestra fundación y por tal razón, hoy les agradecemos por creer en nosotros. Esperamos que sean mas años y árboles plantados juntos.
¡Gracias a Queo por plantar 50 árboles en Cajicá! Esperamos verlos el próximo año
Gracias a Credicorp Capital por plantar árboles nativos en la ciudad de Envigado
Gracias a Credicorp Capital por participar en la restauración del Cerro Cristo Rey en Cali.
link https://www.youtube.com/watch?v=R2aBdRArGwc=youtu.be
Estamos muy felices de contarles que a partir de Agosto podemos plantar árboles en el Páramo de Sumapaz, municipio de Sibaté
Link https://www.youtube.com/watch?v=22j5aKKw2-g&feature=youtu.be
Brinks se reunió en Cota, Cundinamarca con el fin de plantar 262 árboles nativos
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=oP-zZGd1gP4&feature=youtu.be
Hace unas semanas conocimos el gran trabajo del señor Deogracias Jaimes Pineda en el Páramo de Sumapaz y decidimos unirnos a esta gran labor.
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=2dNGFIdEfqc
Los invitamos a apoyar la lucha del señor Deogracias Jaimes Pineda en el páramo más grande del mundo - SUMAPAZ!!
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=_H-OvuTIGgk
Gracias a la Alcaldía de Cajicá, a Porvenir y a nuestros voluntarios por ayudarnos a plantar árboles nativos y recuperar los ecosistemas.
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=wWqXjUTNJSg&feature=youtu.be
Gracias a Granadina de Vigilancia por participar en la reforestación del páramo Aguas Vivas.
¡Les dejamos una pequeña encuesta y muchas razones para evitar al máximo el consumo de plástico!
Una pequeña reflexión acerca del impacto ambiental que generamos día a día. Es importante cambiar nuestros hábitos.
¡Gracias a Porvenir por esta maravillosa donación! Juntos podemos lograr la conservación del Planeta Tierra
El pasado 16 de Marzo reunimos a más de 150 voluntarios en Chocontá con el fin de plantar 1.500 árboles nativos
Estas son las palabras de cientos de personas que han vivido la experiencia de plantar árboles. Pasa el mensaje y únete a nuestras campañas.
Este es un recuento de la actividad realizada con BIM Latinoamerica en la Serranía El Majuy, ubicada en Cota, Cundinamarca.