Landing Page Empresas
Empresa Donante COUPA COLOMBIA SAS

¿Quieres aportar?
Ayuda a tu planeta

COUPA COLOMBIA SAS aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.

52
Árboles plantados

1
Siembra realizada

88.17 KG DE CO2
Aporte ambiental

“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”

su
Foto colaboradores de COUPA COLOMBIA SAS

COUPA COLOMBIA SAS
aumenta el bosque de árboles


El objetivo principal de esta siembra de 52 árboles con el diseño de tres bolillos a una distancia de 2 metros entre cada árbol, es contribuir a la restauración y conservación del ecosistema local. Además, se busca fomentar la biodiversidad, combatir la erosión del suelo y ofrecer hábitats naturales para la fauna silvestre, creando un equilibrio ecológico en la región.


Fecha: 2025-06-20

Asistentes: 10 personas

País: Colombia

Ciudad: Rionegro

Especies plantadas

10

Guayabo

Psidium guajava

Esta especie se adapta con facilidad a suelos degradados y con sus raíces mejora las características de porosidad, elasticidad y conductividad edáfica de la zona; además de ser alimento para avifauna, por lo que atrae fauna silvestre.

10

Guamo

Inga edulis

Especie de rápido crecimiento cuyo sistema radicular es profundo, lo que ayuda a controlar la erosión y protege suelos degradados, además es una especie fijadora de nitrógeno que nutre el suelo y ayuda a las demás especies (Cardenas et al., 2004). Crece en márgenes de quebradas, caños y ríos por lo que brinda protección a los mismos. Este árbol es usado como sombrío de cafetales y es comestible, pues el arilo que envuelve la semilla es dulce y carnoso, este es consumido por el ser humano, aves y mamíferos (Velandia et al., 2012)

10

Nogal cafetero

Cordia alliodora

Especie con sistema radicular amplio y profundo que ayuda a proteger y evitar la erosión del suelo. También es caracterizada por su fácil adaptación que ayuda a la descompactación del suelo e induce procesos de restauración de los bosques secundarios.

10

Nispero

Eriobotrya japonica

Tiene hojas grandes, coriáceas y peludas en el envés, flores blancas aromáticas y frutos amarillo-anaranjados, dulces y jugosos. Resiste helves leves y se usa tanto para consumo fresco como en mermeladas, además de tener propiedades medicinales. Ideal para huertos y jardines cálidos.

5

Aguacatillo

Persea caerulea

Especie con un sistema radicular profundo pero no agresivo, lo que ayuda a controlar la erosión del suelo; es una especie adecuada para procesos de restauración ecológica y en zonas verdes amplias. Sus frutos son apetecidos por la avifauna (Alcaldía de Medellín, 2011).

7

Guayacán amarillo, Roble amarillo

Handroanthus chrysanthus

Debido a su rápido crecimiento y su fácil adaptación a terrenos con características edáficas difíciles esta especie es muy utilizada en procesos de restauración. También se siembra con bastante regularidad para estabilizar cauces de ríos debido al fuerte anclaje de sus raíces que funcionan como barrera

Galería

Foto siembra 1412 fecha 2025-07-04
Foto siembra 1412 fecha 2025-07-04
Foto siembra 1412 fecha 2025-07-04

CONTRIBUIMOS CON LOS

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 ODS 11 ODS 13 ODS 15 ODS 1
Bosque de Árboles