+145.145
Seguidores en redes
+163.874
Árboles plantados
+731
Empresas han sembrado
+1.418
Siembras realizadas
Descubre cómo tu empresa puede dejar una huella positiva en el planeta sembrando árboles con nosotros. Con más de 10 años de experiencia en Colombia, Perú y México, ofrecemos una solución integral: logística, software, visibilidad y acompañamiento experto. Únete a las más de 700 empresas que ya hacen parte del cambio.
Sí, siempre contamos con guías especializados que acompañan toda la jornada. Su presencia es fundamental para brindar orientación técnica, y asegurar que el proceso de siembra se realice de manera adecuada y respetuosa con el entorno natural.
La póliza de asistencia es un requisito esencial para participar en nuestras actividades. Esta garantiza cobertura en caso de cualquier eventualidad durante la jornada, como parte de nuestros protocolos de seguridad. En casos excepcionales, puede permitirse la asistencia sin póliza, pero esto dependerá de la evaluación previa y aprobación por parte de la Fundación.
Los espacios adecuados para siembra dentro de Bogotá son muy limitados y, en muchos casos, no cuentan con las condiciones necesarias para el desarrollo saludable de los árboles. Por esta razón, nuestras siembras se realizan en zonas urbanas, acompañamiento técnico y seguimiento garantizado para asegurar la supervivencia de los árboles.
Sí, es posible siempre y cuando el conjunto cuente con un área verde adecuada y con el compromiso de mantenimiento posterior. En estos casos, realizamos una visita técnica previa para evaluar la viabilidad del espacio y definir las especies más apropiadas para sembrar.
Hacemos tambien compensaciones ambientales, si ustedes como empresa cuentan con el requerimiento del ente encargado, la Fundación da cumplimiento a este.
Sí, puedes agendar una visita previa con nuestro equipo. Esta visita permite conocer el terreno, las condiciones del ecosistema y resolver cualquier inquietud antes de la actividad. Se debe programar con antelación para coordinar la logística y el acompañamiento adecuado.
Sembramos principalmente especies nativas, adaptadas al ecosistema de cada zona. Esto garantiza una mayor tasa de supervivencia y contribuye a la restauración del equilibrio ecológico local. Algunas especies incluyen nogales, alisos, arrayanes, entre otras, dependiendo del suelo, clima y altitud.
No está permitido el ingreso de mascotas durante las actividades. Esto se debe a razones de seguridad, bienestar de los animales y para proteger la biodiversidad de los predios donde se realiza la siembra.
Por manejo de imagen y cumplimiento de la normativa legal vigente, no se permite la participación de niños menores de 7 años en nuestras actividades. Durante las jornadas se toman fotografías y videos con fines institucionales y de reporte, y actualmente la legislación limita el uso de imagen de menores de edad sin un proceso legal específico de autorización.