Gracias a nuestros voluntarios por participar en la siembra de árboles nativos en Cota, Cundinamarca
DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA ...
En su orden de importancia las principales causas de la deforestación en Colombia son: la expansión de la frontera agrícola, la colonización, la construcción de carreteras, la construcción de infraestructura minera e hidroeléctrica, así como los efectos que causan la exploración petrolera y explotación, los cultivos ilícitos, el consumo de leña, los incendios forestales, y la producción de madera con fines comerciales.
Otras causas de desforestación y deterioro de los bosques en Colombia son el narcotráfico, la violencia y desplazamiento forzado de personas hacia las selvas. Por su parte el narcotráfico ha destruido miles de hectáreas de selvas en el país. Los ecosistemas más afectados han sido los Andinos y Amazónicos. En Colombia por cada hectárea de amapola cultivada se destruyen 2,5 hectáreas de bosque y por cada hectárea de cultivo de coca se destruyen dos hectáreas de bosque.
FUENTE: Organización de las Naciones Unidad, Año 2013