En el marco de la Ley 2173 de 2021 y su reglamentación mediante la Resolución 1491 de 2025, la Fundación Red de Árboles se ha consolidado como un aliado estratégico y operador logístico integral para las medianas y grandes empresas que deben cumplir con sus obligaciones ambientales relacionadas con la restauración ecológica y la siembra de árboles.
La normativa establece que las empresas deben desarrollar programas de siembra en las Áreas de Vida definidas por las autoridades ambientales y municipales, con un seguimiento riguroso y la presentación de informes que evidencien el cumplimiento de sus compromisos. Sin embargo, la complejidad técnica y logística de estos procesos puede representar un desafío para muchas organizaciones.
Aquí es donde la Fundación Red de Árboles asume un rol fundamental, gestionando de manera integral todo el proceso. Desde la identificación y delimitación de las Áreas de Vida, pasando por la elaboración y ejecución de los planes de restauración, hasta el monitoreo continuo, mantenimiento y la gestión de certificaciones oficiales, la Fundación ofrece un servicio completo que permite a las empresas delegar estas responsabilidades con la garantía de un cumplimiento eficiente y transparente.
Una de las herramientas clave que diferencia a la Fundación es su software especializado, una plataforma digital que permite a las empresas conectarse y visualizar en tiempo real el estado de sus siembras. A través de esta plataforma, los usuarios pueden acceder al historial completo de sus proyectos, consultar los mantenimientos realizados, revisar las fichas técnicas detalladas de cada siembra, obtener los certificados oficiales y conocer la cantidad de dióxido de carbono capturado, un indicador fundamental para medir el impacto ambiental.
Este sistema no solo mejora la transparencia y el control, sino que también facilita la toma de decisiones y la planificación de futuras acciones de restauración. Además, complementa la landing page personalizada que la Fundación entrega a cada empresa, donde se presenta la ficha técnica detallada de la siembra, incluyendo información sobre las especies plantadas, el método de plantación y los aportes ambientales.
La experiencia de la Fundación Red de Árboles, con más de 10 años en el sector y más de 311,000 árboles plantados, respalda la calidad técnica y el impacto positivo de sus proyectos. Su enfoque combina metodologías científicas con la participación activa de comunidades y colaboradores empresariales, promoviendo una cultura de responsabilidad social y ambiental.
El modelo de negocio basado en un esquema de pago por servicio garantiza la sostenibilidad financiera y técnica de los proyectos, permitiendo a las empresas concentrarse en su actividad principal mientras cumplen con sus obligaciones legales y contribuyen a la conservación del medio ambiente.
En resumen, la Fundación Red de Árboles se posiciona como un operador logístico integral y un referente tecnológico en la restauración ecológica en Colombia. Su combinación de experiencia, tecnología y compromiso social ofrece a las empresas una solución completa para cumplir con la Ley 2173 y su reglamentación, generando beneficios ambientales, sociales y corporativos.
Este enfoque integral no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también impulsa un cambio cultural hacia la sostenibilidad, fortaleciendo la gobernanza forestal y promoviendo un futuro más verde y resiliente para el país y el planeta.





Fundación