Cumplimiento normativo y compromiso ambiental
La Ley 2173 de 2021, reglamentada por la Resolución 1491 de 2025, establece un marco legal claro para la restauración ecológica en Colombia, promoviendo la creación de Áreas de Vida y la siembra de árboles como herramientas fundamentales para la conservación ambiental y la mitigación del cambio climático.
Para las medianas y grandes empresas, esta normativa implica obligaciones específicas que, al ser cumplidas, generan múltiples beneficios tanto legales como sociales y ambientales.
Según la Ley 2173, las empresas deben desarrollar programas de siembra de árboles, sembrando al menos dos árboles por cada empleado, en las Áreas de Vida definidas por las autoridades ambientales y municipales.
La Resolución 1491 detalla los procedimientos técnicos para la identificación, delimitación, ejecución, monitoreo y mantenimiento de estas áreas, así como la presentación de informes y la obtención de certificaciones oficiales como el “Siembra Vida Empresarial”.
Cumplir con estas obligaciones no solo evita sanciones económicas y administrativas, sino que también posiciona a las empresas como líderes en responsabilidad ambiental, fortaleciendo su reputación y competitividad en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.
La Fundación Red de Árboles, con más de 10 años de experiencia y más de 311,000 árboles plantados, se presenta como un operador integral que facilita a las empresas el cumplimiento de la ley. Gestiona todo el proceso logístico y técnico, desde la identificación de Áreas de Vida hasta la entrega de certificaciones, asegurando transparencia y eficiencia.
Además, la Fundación ofrece un software especializado que permite a las empresas conectarse y visualizar en tiempo real el estado de sus siembras, incluyendo historial, mantenimientos, fichas técnicas detalladas, certificados y métricas de dióxido de carbono capturado. Este sistema complementa la landing page personalizada que se entrega a cada empresa, donde se presenta la ficha técnica detallada de la siembra, con información sobre especies, métodos de plantación y aportes ambientales.
Desde el punto de vista del marketing y la comunicación, asociarse con la Fundación Red de Árboles brinda a las empresas acceso a una amplia audiencia, con campañas que alcanzan a millones de personas, amplificando su compromiso ambiental y generando un impacto positivo en la percepción pública.
La participación activa de los empleados en jornadas de siembra, promovida por la Fundación, fomenta la conciencia ambiental, el sentido de pertenencia y el compromiso social dentro de las organizaciones, mejorando el clima laboral y la productividad.
En resumen, sembrar árboles con la Fundación Red de Árboles permite a las empresas cumplir con la Ley 2173 y su reglamentación, evitar penalidades, mejorar su imagen corporativa, contribuir a la conservación del medio ambiente y fortalecer la cultura organizacional. Es una inversión estratégica que genera valor compartido para la empresa, la sociedad y el planeta.





Fundación