Las siembras inadecuadas generan más problemas para el medio ambiente que soluciones, ya que se sacrifica un material vivo que no dará los resultados esperados. Actualmente con el cambio climático, que es una consecuencia de la explotación de los recursos naturales para materia prima de muchas actividades económicas, se volvió común escuchar acerca de las sembratones, todos a sembrar por el ambiente e iniciativas verdes que invitan a plantar &aacu...
La siembra de árboles es importante porque protege las fuentes de agua, ofrece hogar y alimento a la fauna de la zona. Los árboles son generadores de oxígeno y absorben dióxido de carbono producido por la contaminación. Además, son retenedores de partículas tóxicas, reducen el ruido, regulan en clima, ya que aumenta la humedad del ambiente y disminuye la temperatura en verano. El movimiento de sus hojas es generador de corrientes de aire y ...
Cada vez son más los que prefieren participar de actividades al aire libre que incluyen caminatas ecológicas y jornadas de siembra. Estos espacios permiten entrar en contacto directo con la naturaleza, exploración de gran variedad de flora y fauna, aire limpio, ejercicio cardiovascular y contemplación. Por otra parte, sembrar árboles, es muy gratificante, ya que significa devolverle a la tierra un poco de lo que se le ha explotado, es sembrar vida, producir ox&...
En su gira por Medellín la Fundación Red de Árboles arrancó el 2020 con más alianzas en pro de la reforestación de las zonas más afectadas por el cambio climático e intervenciones humanas que van en detrimento del medio ambiente.
El equipo de la Fundación Red de Árboles consiguió cerrar dos importantes acuerdos con la Secretaria de Hábitat a través de Andrés Arango el secretario de esta imp...
Nuestro país es el hábitat de más de 40.000 variedades de plantas y representa el 10% de las especies del planeta, con el mayor número de especies nativas. Sin embargo, la deforestación va en aumento en todo el mundo, por lo cual es fundamental reforestar en la recuperación de las zonas más afectadas. Además sembrar tiene muchos beneficios en el ambiente y en la salud humana, como: la absorción de dióxido de carbono que se con...
La gira decembrina de la Fundación Red de Árboles en Perú inició con un intenso primer día, ya que se debió definir ese mismo día la ubicación de la nueva oficina de Fundación Red de Árboles Perú para comenzar oficialmente operaciones en este vecino país. Después de una ardua búsqueda y de visitar muchos lugares, finalmente la Fundación Red de Árboles Perú, encontró ...
La Fundación Red de Árboles no tiene fronteras para continuar con su misión de sembrar árboles en los lugares más deforestados del planeta. Desde que comenzó Red de Árboles ya se ha reforestado en zonas de Bogotá, municipios aledaños, Cartagena, Cali, Leticia y en pocos días iniciará su labor en Perú, ya que su gestión en el país vecino ha dado sus frutos y a partir del lunes 02 de diciembre hasta e...
VENTAJAS
Las empresas que usan la RSE han descubierto que si se preocupan por el medio ambiente y su entorno tienen mayores posibilidades de éxito en el mercado, debido a que cada vez más existe una preferencia por parte de los consumidores por adquirir productos y servicios que reúnan condiciones de sustentabilidad ambiental.
Una empresa ambientalmente responsable no contamina, cuida y aprovecha al máximo cada recurso e insumo, evita su desperd...
La Fundación Red de Árboles en cumplimiento con su promesa de sembrar árboles llegó el 27 de noviembre hasta el BITEL (Batallón de Inteligencia y Entrenamiento de Leticia) ya que este Batallón generosamente otorgó el terreno en donde el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre sembraron 5.000 árboles con el apoyo de Amazonas Fest que están con esta apuesta ambiental, como retribución a la respuesta en Redes Sociales de la...
Con el eslogan Ayudemos a salvar el AMAZONAS la Fundación Red de Árboles en alianza con Amazonas Fest gestó una campaña desde Agosto cuando se conoció que el Amazonas estaba ardiendo. Por lo tanto comenzó a rodar por las Redes Sociales una iniciativa que consistía en compartir la campaña y el vídeo de lanzamiento 5 veces, por cada cinco veces que se compartiera la Fundación Red de Árboles se comprometía a se...